Categorías
- Redes (10)
- Git y GitHub (11)
- Desarrollo de software (21)
Comandos de Git para añadir directorios de forma recursiva

Agregando directorios y subdirectorios con Git
En este post, exploraremos cómo gestionar y agregar de manera eficiente directorios y sus subdirectorios a tu repositorio de Git, una tarea común en el desarrollo de software. Aprenderás a usar comandos específicos para incluir archivos anidados, evitando errores y manteniendo un control de versiones ordenado. Si bien Git es una herramienta poderosa, su manejo de carpetas puede generar dudas, por lo que te mostraremos las mejores prácticas para que no dejes ningún archivo importante fuera de tu historial.
Flujo de trabajo con Git
A menudo, los proyectos de software están organizados en estructuras de directorios complejas. Gestionar estos cambios con Git requiere entender cómo la herramienta interpreta las carpetas. Git no rastrea directorios vacíos; solo los reconoce si contienen archivos. Por esta razón, una práctica común es añadir un archivo .gitkeep para forzar a Git a incluir una carpeta que actualmente no tiene contenido. Este archivo es un marcador de posición que indica a Git que mantenga un registro de la carpeta.
Agregando una carpeta de usuario al Stage
Considera el siguiente escenario: tienes una carpeta de usuarios que contiene un archivo .gitkeep y otros archivos importantes. Para añadir esta carpeta completa a tu repositorio y rastrear sus cambios, el proceso es sencillo. Primero, usa el comando git add con la ruta de la carpeta.
git add usuarios/ .gitkeep
Una vez que los archivos están en el staging area (el área de preparación), puedes confirmar los cambios con un mensaje descriptivo usando git commit. Este comando crea una instantánea de los archivos añadidos.
git commit -m "Añadir archivos de la carpeta de usuarios"
Agregando subdirectorios: un caso práctico
Un desafío común surge cuando una carpeta principal contiene subcarpetas. Por ejemplo, la carpeta css puede tener subdirectorios para base, componentes o layout. Añadir todos estos archivos de forma individual puede ser tedioso y propenso a errores.
Para simplificar este proceso, en lugar de añadir cada subdirectorio por separado, puedes usar una sintaxis que le dice a Git que incluya todos los contenidos de la carpeta principal, incluyendo sus subdirectorios y archivos anidados.
git add css/
Este comando es una de las características más útiles de git add, ya que de forma recursiva (es decir, va uno por uno hasta el final) añade todos los archivos y subcarpetas dentro del directorio especificado. Esto garantiza que no se te olvide ningún archivo de estilo importante.
Después de añadir los archivos al staging area, el siguiente paso es realizar el commit.
git commit -m "Añadir estilos CSS, incluyendo subcarpetas"
Optimización y buenas prácticas
Este mismo enfoque puede aplicarse a cualquier otra carpeta en tu proyecto, como js, img o assets. La clave es usar la sintaxis git add
git add js/
git add img/
git add assets/
Una buena práctica es hacer commits pequeños y enfocados. En lugar de agregar todas las carpetas a la vez, realiza un commit por cada funcionalidad o tipo de archivo (git commit para estilos, git commit para scripts, etc.). Esto facilita la revisión de cambios y la depuración de problemas más adelante.
Además, es recomendable revisar el estado de tu repositorio con el comando git status antes de cada commit. Esto te mostrará qué archivos han sido modificados, añadidos o eliminados, dándote una vista previa de los cambios que estás a punto de confirmar.
Dominar el comando git add es fundamental para una gestión efectiva del control de versiones. Al usarlo para agregar directorios y subdirectorios de manera recursiva, puedes mantener tu repositorio limpio, organizado y con un historial de cambios detallado. Esta habilidad no solo te ahorra tiempo, sino que también mejora la colaboración y el mantenimiento de proyectos a largo plazo.
Agregados recientemente
- Simplifica tu flujo de trabajo con Git: Crea y usa alias personalizados
- Comandos de Git para añadir directorios de forma recursiva
- Git: domina los comandos para añadir archivos de forma eficiente
- Claves para una arquitectura de software que evoluciona
- Design docs: La clave para tu arquitectura de software
- Qué son los Architecture Decision Records (ADR) y por qué los necesitas
- Cómo usar el Modelo C4 para documentar tu arquitectura de software