Joaquin Martinez

Depura tus errores y construye la mejor versión de ti, cada línea cuenta.

Categorías

Cómo empezar con Git: Un tutorial de configuración inicial

05-08-2024
Git y GitHub
Git
Cover Post

Primeros pasos con Git: Comandos esenciales de configuración y verificación

Este post es una guía rápida y práctica para quienes se inician en el mundo de Git. Aprenderás a verificar tu instalación y a configurar tu identidad, dos pasos fundamentales antes de empezar a trabajar con repositorios.

Verificación y ayuda

Para asegurarte de que Git está correctamente instalado y conocer la versión que usas, ejecuta el siguiente comando. Es una buena práctica para confirmar que todo funciona antes de continuar.

git --version

alt text

Si necesitas ayuda o quieres explorar otros comandos, Git cuenta con una función de ayuda integrada. Al ejecutar el comando git help, se mostrará una lista de los comandos disponibles y una breve descripción de su funcionalidad. Esto es muy útil cuando buscas una referencia rápida.

git help

alt text

Configuración de usuario

Antes de interactuar con cualquier repositorio, es crucial que Git sepa quién eres. Esto se logra mediante una configuración personal que asociará tus acciones (como commits) a tu identidad. Para ello, debes configurar tu nombre de usuario y tu correo electrónico.

Configurar nombre de usuario

Usa este comando para establecer tu nombre de usuario. Es el nombre que aparecerá en tus commits para identificar tu trabajo.

git config --global user.name "[nombre de usuario]"

Nota: Reemplaza “[nombre de usuario]” con el nombre que prefieras, por ejemplo: “Juan Pérez”.

Configurar correo electrónico

El correo electrónico se asocia a tu nombre de usuario y es esencial para la identificación, especialmente en plataformas como GitHub. Este valor es el que se mostrará en los registros de commits junto a tu nombre.

git config --global user.email "[correo electrónico]"

Nota: Reemplaza “[correo electrónico]” con una dirección de correo válida, por ejemplo: “juan.perez@ejemplo.com”.

El flag –global asegura que esta configuración se aplique a todos los repositorios en tu máquina. Si necesitas una configuración diferente para un proyecto específico, puedes omitir este flag y ejecutar el comando dentro de la carpeta de ese proyecto.

Verificación de la configuración

Para listar la configuración que has establecido, puedes usar el siguiente comando. Este comando abrirá un editor de texto con el archivo de configuración global, permitiéndote ver o incluso editar los valores directamente.

git config --global -e

Configurar tu identidad en Git es un paso inicial e indispensable para empezar a trabajar con control de versiones de forma organizada. Con estos comandos, ya puedes verificar tu instalación y asegurarte de que tus commits estarán correctamente asociados a tu nombre.

Post Siguiente

Comandos Git: Una guía rápida para tus primeros pasos

Post Anterior

Control de versiones con Git: Qué es, cómo funciona y por qué usarlo